Software for sustainable cities
Terranova Logo
  1. Es>
  2. Noticias>
  3. Recogida De Datos Walk by Y Drive by Que Es Y Como Funciona
Noticias | 23/4/2025

Recogida de datos walk-by y drive-by: qué es y cómo funciona

La recogida de datos walk-by y drive-by es un método utilizado por las empresas de distribución para obtener información sobre el consumo de agua de los usuarios sobre el terreno. Este sistema permite recoger datos de los contadores sin tener que hacer lecturas manuales directas en cada aparato individual.

En un contexto de mercado en el que la sostenibilidad ocupa un lugar central y en el que la atención se centra cada vez más en la reducción de los costes de explotación, la recogida de datos walk-by/drive-by es una de las soluciones más populares que los minoristas pueden adoptar y poner a disposición de sus operadores. Veamos en detalle cómo funciona y cuáles son sus ventajas.

¿Qué es la recogida de datos walk-by y drive-by y por qué se utiliza?

La recogida de datos walk-by y drive-by es un sistema de adquisición de lecturas de contadores basado en la comunicación inalámbrica en tecnología de radiofrecuencia de 868 MHz. Los operarios de campo utilizan dispositivos receptores para recoger los datos enviados por los contadores (normalmente totalizadores de consumo), simplemente pasando junto a ellos. La diferencia entre ambos depende de la capacidad de recepción de señal de los contadores y de la zona en la que se encuentren:

  • walk-by: el operador se desplaza hasta las proximidades de los medidores para tomar las lecturas;
  • drive-by: el operador recoge los datos permaneciendo en el interior de un vehículo, con lo que cubre un área mayor en menos tiempo.

La recogida walk-by/drive-by se ha utilizado durante mucho tiempo como tecnología principal de transmisión de datos en el sector del agua (en los llamados sistemas AMR); últimamente, con la llegada de los sistemas de medición inteligente basados en una red de comunicación fija capaz de frecuencias de recogida más altas y distancias más amplias (sistemas AMI), esta tecnología se está utilizando como respaldo de proximidad. En el proceso de recogida remota de datos que proporciona la medición inteligente, de hecho, puede haber algunos contratiempos que impidan que los datos lleguen directamente a la Meter Data Management. De hecho, en algunas zonas, la cobertura de la señal de comunicación de los contadores inteligentes no es suficiente para garantizar la transmisión remota de los datos y, por este motivo, la distribuidora debe enviar a sus operarios sobre el terreno para recuperar las lecturas que faltan. En estos casos, la recogida walk-by o drive-by permite a los operarios acceder físicamente al lugar para adquirir los datos sin tener que realizar lecturas manuales de forma individual, como ocurría con los contadores mecánicos tradicionales, lo que supone un gran ahorro de tiempo.

En comparación con la figura tradicional del lector, que tomaba una lectura manualmente en cada contador individual, la recogida de datos walk-by y drive-by ofrece varias ventajas:

  • Eficiencia operativa: el operador adquiere varias lecturas en una sola operación, sin tener que conectarse manualmente a cada contador;
  • Reducción del tiempo: la recogida se realiza rápidamente, cubriendo grandes zonas en menos tiempo;
  • Acceso a zonas con poca cobertura: incluso en zonas donde la señal de transmisión remota es débil, la recogida de datos está garantizada;
  • Mayor precisión: el sistema filtra los datos adquiridos, reduciendo el riesgo de errores;
  • Recuperación de lecturas de contadores inaccesibles: el receptor es capaz de recuperar lecturas incluso de contadores que no son físicamente accesibles (como interiores de edificios o alcantarillas).

A pesar de estas ventajas sobre las lecturas manuales, la limitación de esta tecnología sigue siendo el hecho de que el número de lecturas recogidas sigue estando vinculado al número de pasadas físicas realizadas por un operador, aunque éstas sean más eficaces. 

Modos de recogida de datos walk-by y drive-by

En Terranova, implementamos la recogida walk-by y drive-by tanto en modo autónomo como a través de campañas de lectura más estructuradas.

En el modo autónomo, el operador de campo comienza con un archivo que contiene el número de serie y la clave de cifrado del contador inteligente, que se carga directamente en la memoria del dispositivo móvil. A continuación, el proceso se estructura de la siguiente manera:

  • El operador carga el archivo en la aplicación móvil;
  • Inicia la conexión con un receptor walk-by;
  • El receptor captura todas las parcelas y mediciones de radiofrecuencia de 868 MHz disponibles;
  • La app móvil filtra los datos capturados y selecciona sólo los relacionados con los contadores del archivo de configuración;
  • El operador verifica la exactitud de los datos recibidos.

En el caso de campañas de lectura más estructuradas, sin embargo, se utiliza el portal MDM (Meter Data Management) además de la app móvil. El proceso implica:

  • La creación de una campaña de lectura en el portal MDM, donde se definen los usuarios de los que se van a recoger los datos;
  • La asignación de la actividad a los operadores de campo;
  • La sincronización de la actividad entre el portal y la aplicación TAMM Mobile, con la lista de lecturas a realizar;
  • La recogida y validación de las lecturas sobre el terreno;
  • El envío de los datos adquiridos al portal MDM para su procesamiento y facturación.

Por lo tanto, está claro que la recogida de datos walk-by y drive-by representa una evolución tecnológica en el campo de la lectura de contadores, garantizando una mayor eficiencia y reduciendo el tiempo de funcionamiento, especialmente cuando se utiliza como tecnología de apoyo a un sistema de medición inteligente basado en una red fija. Gracias a estos métodos, incluso en zonas con escasa cobertura de señal es posible adquirir datos con precisión, garantizando la correcta medición del consumo. Esto ahorra tiempo y esfuerzo, además de aumentar la calidad del trabajo y de los datos disponibles, para una mejora integral de las actividades de DSO.

También podría interesarte...

terranova logo

9/4/2025

IA para digitalizar la red de distribución de gas en Uzbekistán con Hududgazta'minot JSC

Leer más
terranova logo

29/7/2024

¿Qué es el contador eléctrico de segunda generación (2G) y cómo funciona?

Leer más
terranova logo

18/7/2024

¿Qué es la cadena de suministro eléctrica y cómo funciona?

Leer más
Comparte Facebook Whatsapp
Contacte con nosotros

Contacto

¿Quieres saber más?

Estaremos encantados de hablar más detalladamente sobre tus necesidades y explorar cómo podemos convertirnos en tu socio ideal, para ayudarte en tu aventura empresarial de innovación, digitalización y sostenibilidad